Lean
Construction Enterprise - LCE - es una organización
dedicada a la difusión académica y profesional de estrategias que
conducen al incremento del desempeño económico de la industria de la
construcción y el capital social de sus organizaciones. Está compuesta por
una red de expertos, conscientes del impacto social y ambiental que tiene el
sector constructor. De esta forma, entendemos que su desarrollo debe darse de forma sostenible. Pretendemos que
estudiantes, académicos y profesionales se apropien de estas estrategias, las
integren a sus actividades y contribuyan a su difusión.
Récord en construcción de edificaciones en China La construcción de este edifico en China de un área de 17,000 m2 es una muestra de las bondades de los sistemas prefabricados. Su construcción estuvo a cargo de la empresa Broad Sustainable Building. Cumple con las siguientes características: resistencia a sismos de magnitud nueve, fue probado por la Academia China de Investigación de la Construcción de Edificaciones, eficiencia energética que supera los estándares chinos, aire interior veinte veces más limpio que el del exterior, y la calidad del aire es monitoreada en cada uno de los espacios del edificio. Los actores de la crisis económica de fin de siglo Nueva publicación Reseña (link) Autores: Miguel Urrutia y Jorge Llano Descripción: Los costos económicos y sociales de la crisis económica y financiera de fin del siglo XX en Colombia fueron muy altos. El libro analiza las causas de la crisis y las políticas económica y financiera que se implementaron y el papel y las posiciones de los diferentes actores responsables de la toma de decisiones y de los representantes de los grupos afectados. El texto identifica aciertos y errores de las políticas, y hace algunas sugerencias sobre cómo evitar la vulnerabilidad de la economía colombiana a este tipo de sucesos, que tienen alta probabilidad de volver a ocurrir. También se hacen comparaciones de lo que pasó en Colombia en 1998-1999 con la reciente crisis hipotecaria de Estados Unidos y la crisis de la deuda europea de 2011. Building Information Modeling (BIM)
El modelado de información para edificaciones o buildign information modeling (BIM) es un método que facilita la comunicación entre arquitectos, ingenieros y constructores. Con este se genera e intercambia información de manera eficiente, se crea representaciones digitales de todas las fases del proceso de construcción y se simula el rendimiento en la vida real, lo que perfecciona el flujo de trabajo, aumenta la productividad y mejora la calidad. En este vídeo se muestra los avances de esta técnica que se pueden implementar en empresas y proyectos de construcción a partir del software Premio a la Vivienda de Interés social sostenible para tesis de investigación
El Consejo Colombiano De Construcción Sostenible (CCCS) y la Fundación Mario Santo Domingo (FMSD), con el apoyo de instituciones de educación superior, convocó a la segunda edición del Premio Nacional a la Vivienda de Interés Social Sostenible (VISS) “Julio Mario Santo Domingo” de tesis de investigación.En el siguiente enlace encontrarán toda la información sobre el concurso: Smartsheet es un nuevo software web para programación de proyectos que está disponible en inglés y español. Es flexible, económico, sencillo y compatible con otras aplicaciones web (i.e. Google, Salesforce, Zimbra). Con este software puede integrar los controles de programación de sus proyectos y acceder a su información a través de su celular, portátil, tablec PC, etc. Acceda a esta herramienta a través del siguiente enlace: Smartsheet software | Indicadores económicos en torno a la construcción en Colombia Enlaces con el sector constructor
Imagen: Turner City 2014 (turnerconstruction.com) Construyendo sobre la agenda verde
|